La pandemia generó, en España, entre marzo y diciembre de 2020, cerca de 70.000 fallecimientos más que en el mismo periodo del año anterior, una cifra que, de media, ronda las 400.000 personas. Esta triste situación, que ha afectado especialmente a las personas de mayor edad, ha generado un efecto que las agencias inmobiliarias ya están sintiendo: un exceso de viviendas que sus herederos ponen a la venta.
“Una vez pasado el duelo inicial, y aprovechando que en distintas comunidades autónomas las medidas de confinamiento comienza a ser algo más relajadas, llegan a nuestras agencias con el ánimo de vender la propiedad heredada y 'deshacerse' de un problema”.
“Heredar una propiedad, no siempre es una buena noticia”. La realidad es que al pago de impuestos correspondientes, es necesario sumar cada año el pago del IBI, tasas de basura, gastos de comunidad, suministros o determinadas reparaciones. "Un largo etcétera que, en numerosas ocasiones, va haciendo mella en la relación entre los herederos. No siempre todos quieren vender, ni tienen la misma prisa, ni valoran la propiedad por igual".
Al final, esta situación genera auténticos chollos en el mercado que benefician al comprador y perjudican al vendedor. Las viviendas procedentes de herencias suelen venderse entre un 10% y un 20% por debajo de su precio. Ante esta situación, lanzamos cinco consejos para no malvender un piso heredado:
Nuestra recomendación a todas las personas que se encuentren en una situación similar, es que se informen rápidamente y se dejen asesorar por un asesor inmobiliario especializado con el objetivo de no malvender una propiedad, ni que ello suponga un conflicto familiar serio.
Fuente: idealista/news
16 de noviembre de 2024 16/11/2024
El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda
El problema de acceso a la vivienda en España est…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre
En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda
Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita
En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?
Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…