Te vas a meter en hacer obras en tu casa, pero no tienes ni remota idea de por cuánto te puede salir: te explicamos cuánto cuesta la reforma integral de un piso de 50 metros.
Ya se sabe, con la vuelta de las vacaciones hay nuevos planes: adelgazar, hacer más deporte, aprender inglés… y reformar la casa. Te estás planteando darle una nueva cara a tu domicilio pero no tienes ni idea de cuánto puede costarte una reforma integral del mismo. Lo malo de las obras es que tendrás que buscarte un sitio donde residir durante el tiempo que duren (y hazte a la idea de que siempre suele haber retrasos), pero lo positivo es que después de estar fuera y de tener que colocar y ordenar todo a tu vuelta, tienes una casa hecha a tu medida (nos referimos sobre todo a si se trata de un inmueble con unos cuantos años). Así que te compensará con creces. Pero, ¿por cuánto sale?
El precio de una reforma depende de algunas cuestiones claves como son:
Como vemos, todas estas cuestiones harán que el presupuesto baile arriba o abajo. “En función de lo que vayamos a hacer, el arquitecto decorador elaborará lo que se denomina unas mediciones o partidas de obras, donde se recogen todos los trabajos a realizar”, comenta. Por ejemplo, se incluirán los metros de muro a tirar, los metros cuadrados de baldosa necesarios para la cocina, el tipo de grifería y su gama, los puntos de luz, etc. “De esta forma nos aseguramos de saber cuánto cuesta cada cosa y qué está o no incluido en el presupuesto, lo que nos evitará sorpresas”, añade Pablo García.
Entonces, ¿por cuánto puede salir? En el caso de una reforma integral de un piso de 50 metros, el precio por partida se movería aproximadamente en estos porcentajes:
Dependiendo de la calidad y de la ubicación de la vivienda, el precio sería: para una gama básica, desde 18.191 euros; para una gama media, desde 23.919 y para una gama alta, desde 31.265 euros.
16 de noviembre de 2024 16/11/2024
El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda
El problema de acceso a la vivienda en España est…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre
En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda
Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita
En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?
Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…