'Hackeos domésticos': Consejos para iluminar el hall de tu casa

29 de diciembre de 2017
Alfredo Perez


Tener un hogar acogedor no solo pasa por tener buenos espacios, sofás cómodos o una cama XXL. La iluminación también juega un papel clave y hacerlo desde que llegas a casa es importante para mantener un buen 'feeling'. Aquí van unos consejos útiles para iluminar el hall  porque la primera impresión sí que cuenta.

La iluminación es un elemento básico en el diseño de los hogares, no te puedes imaginar lo importante que es. Imagínate además en el hall de entrada de tu casa: cambia completamente la percepción nada más entrar y puede hacer tu hogar más o menos acogedor según cómo lo ilumines.

“Es un imprescindible, y mucha gente no lo tiene en cuenta. Muchas cosas influyen en él: desde su disposición en el techo, los lúmenes, las temperaturas de color, el índice de reproducción cromática”. Aquí van unos consejos básicos:

  • Combina iluminación indirecta o focos empotrados con luminarias de cuelgue. También ayuda a crear un ambiente acogedor el disponer de luminarias tipo apliques de pared. Todo dependerá evidentemente de la forma que tenga este recibidor.
  • Recurre a cornisas iluminadas para cerrar el perímetro del hall. Ilumina de manera indirecta hacia el techo de manera armónica. “No pasa nada si la entrada está más iluminada que el resto de estancias, lo ideal es tener un circuito para las luminarias directas y otra para las indirectas”.
    Orac Deco
    Orac Deco
  • Dispón de una lámpara de cuelgue en el centro, será nuestro elemento decorativo. Elige el modelo dependiendo de la altura de suelo a techo y de las dimensiones del espacio. Lo ideal es que tenga un regulador de intensidad.
  • Dependiendo de los materiales, usa luz cálida (2.500º K) o luz neutra (4.000º K), nunca utilices luz blanca. “Si el suelo es mármol es recomendable la luz neutra, para que no tome una tonalidad amarillenta”.
    Orac Decor
    Orac Decor
  • Usa un programa como el Dialux, donde puedes meter las iluminarias de los distintos fabricantes y te permite realizar un cálculo lumínico. “Esto es lo ideal porque sabremos cuántos luxes obtendremos en cada zona. Intenta que siempre supere los 500 luxes".

Fuente: idelaista/news

Artículos recientes

El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda

16 de noviembre de 2024 16/11/2024

Alfredo Perez

El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda

El problema de acceso a la vivienda en España est…

El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre

13 de agosto de 2024 13/08/2024

Alfredo Perez

El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre

En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda

13 de agosto de 2024 13/08/2024

Alfredo Perez

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda

Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…

¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita

12 de agosto de 2024 12/08/2024

Alfredo Perez

¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita

En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…

¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?

12 de agosto de 2024 12/08/2024

Alfredo Perez

¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?

Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…