Tras una ruptura, el objetivo es crear un nuevo hogar. Y si, además, tienes hijos hay que organizar la casa de la mejor manera para que los niños estén a gusto. Desde tener una casa luminosa y abierta hasta mimar los detalles de su cuarto y crear un rincón especial, aquí van algunos consejos para los recién divorciados.
Cuando pienses en tu lista de necesidades, agrega a lo estrictamente funcional ingredientes menos racionales, para que la casa tenga una magia especial. Por ejemplo, elige alguna superficie como tablero de dibujo con pintura de pizarra.
Revestimientos cálidos como la madera, la luz natural y los espacios poco compartimentados ayudarán a percibir la casa como un lugar participativo y pensado para todos, adultos y pequeños. Tiene que ser hogareña y a la vez reflejar tus gustos y forma de vida.
Trucos para decorar la casa:
El dormitorio ha de estar adaptado a la edad del pequeño/a. Si va al colegio, por ejemplo, no puede faltar una mesa de estudio con silla ergonómica. Para una habitación doble, busca ideas que aprovechen el espacio a tope. Un ejemplo son las plataformas elevadas sobre las que van los colchones –la parta baja del mueble sirve de almacenaje.
Si no tienes mucho espacio y el dormitorio infantil va integrado en una zona común, mira la posibilidad de crear un rincón personalizado –por ejemplo, con una cama elevada.
De por sí es un lugar singular, que genera volúmenes a distintas alturas, perfectos para dar sensación de cobijo. Después de acondicionarla térmicamente en cubierta y fachada, y si quieres crear un cuarto infantil 10, habrá que darle mucha luz natural para que sea luminosa, alegre y esté bien ventilada.
La idea de calor de hogar va asociada, en la mayoría de ocasiones, a la cocina. Por eso, gana espacio y mejora sus funciones abriéndola a la zona de estar o ampliándola para conseguir una zona de office. Una isla sería el equipamiento perfecto para cocinar en familia. Además, se puede convertir en un punto multifuncional, clave cuando no hay mucho espacio.
No renuncies a la mesa de comedor: representa la unión familiar. Y para que los más pequeños también puedan comer directamente sobre la mesa, incorpora sillas ergonómicas diseñadas para ellos.
Si hay que elegir, es más práctico decantarse por la bañera. Actualiza la imagen con un modelo exento, que también es más funcional cuando tienes que bañar a un niño –puedes desplazarte por su perímetro. Si no hay lugar para un armario, instala lavabos con mueble o cajones extraíbles. Además, para liberar más el espacio y facilitar el orden y la limpieza, elige sanitarios suspendidos. Y recuerda: pon revestimientos antideslizantes.
Fuentes: idealista/news
16 de noviembre de 2024 16/11/2024
El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda
El problema de acceso a la vivienda en España est…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre
En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda
Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita
En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?
Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…