La banca endurecerá los criterios de las hipotecas de alto riesgo y los préstamos a promotores

5 de diciembre de 2017
Alfredo Perez


Se avecina un endurecimiento de las condiciones de las hipotecas de alto riesgo y de los préstamos bancarios para que los promotores puedan comprar suelo. Y es que el próximo 1 de enero entrará en vigor una nueva circular del Banco de España que afectará de lleno a determinados préstamos vinculados con el ladrillo.

La normativa, que busca acoplar las directrices internacionales en nuestro país, obligará a la banca a financiar un máximo del 50% del suelo que quieran adquirir los promotores y a aumentar las garantías de aquellas hipotecas que superen el 80% del precio de compra de una casa.

En el caso de los promotores, la normativa establece que el límite para financiar la compra de un terreno será del 50% del menor de dos valores: el de compra o el de tasación. En el caso de las hipotecas de alto riesgo, el banco estará obligado a establecer “criterios reforzados”. Además, cada entidad deberá establecer un límite para el llamado ‘loan to income’, que se traduce en el porcentaje de ingresos del hipotecado que representa la letra mensual. Si el cliente supera dicho máximo, no podrá acceder al préstamo para la compra de la vivienda.

Por si no fuera suficiente, la circular también traerá cambios en las provisiones. Y es que, una vez que el impago supere los tres meses, la provisión que debe realizar el banco se situará en el 60%, que se aplicará a la parte no cubierta por la garantía del préstamo.

Otra novedad es que el valor de la garantía que se tendrá en cuenta no será el que existía cuando se concedió el préstamo, sino el que resulte tras realizar una nueva tasación. Por regla general, se aplicará un descuento de al menos el 40%.

Fuente: idealista/news

Artículos recientes

El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda

16 de noviembre de 2024 16/11/2024

Alfredo Perez

El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda

El problema de acceso a la vivienda en España est…

El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre

13 de agosto de 2024 13/08/2024

Alfredo Perez

El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre

En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda

13 de agosto de 2024 13/08/2024

Alfredo Perez

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda

Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…

¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita

12 de agosto de 2024 12/08/2024

Alfredo Perez

¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita

En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…

¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?

12 de agosto de 2024 12/08/2024

Alfredo Perez

¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?

Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…