Según el informe anual de precios de venta de Pisos.com, el precio de la vivienda de segunda mano registró en diciembre un incremento del 1,6% con respecto al mismo mes de 2016, es decir, un precio por metro cuadrado de 1.570 euros.
Según el director del portal, Ferran Font, la vivienda está en uno de sus “mejores momentos” con una demanda activa y el tejido empresarial analiza la viabilidad de sus proyectos para “no incurrir en los errores del pasado”.
La evolución en el precio de la vivienda durante 2017 no fue uniforme en el país. Las Comunidades Autónomas donde se registraron mayores aumentos fueron Canarias (con un incremento del 13%), Baleares (8%) y Galicia (6%) y los mayores descensos se produjeron en Aragón (con una bajada del 10%), Navarra (8%) y Asturias (5%).
La comunidad más cara fue País Vasco (2.600 euros / metro cuadrado) y la más barata fue Castilla-La Mancha (882 euros / metro cuadrado).
Las subidas más notables se dieron en Palma de Mallorca (9%), Barcelona (8%) y Málaga (5%), donde el precio de la vivienda llegó a ser más caro que en diciembre de 2016 los porcentajes indicados.
En el otro extremo, las capitales en las que se produjeron mayores bajadas fueron Cádiz (16%), Albacete (13%) y Zaragoza (12%).
Las capitales más caras en 2017 fueron Barcelona (3.900 euros / metro cuadrado), Donostia-San Sebastián (3.750 euros / metro cuadrado) y Madrid (3.000 euros / metro cuadrado).
El sector inmobiliario afrontará en los próximos dos meses unas citas clave que podrían incidir en la evolución del mercado: la tramitación de la nueva Ley Hipotecaria, la escasez de suelo finalista y el equilibrio entre el alquiler residencial y el turístico.
16 de noviembre de 2024 16/11/2024
El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda
El problema de acceso a la vivienda en España est…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre
En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda
Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita
En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?
Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…