Los expertos del sector inmobiliario afirman que el mercado residencial afianzará su camino a la recuperación durante 2017. Según el Barómetro de Tendencias elaborado por la consultora CBRE, el precio de la vivienda aumentará entre el 3% y el 6% este año y crecerá la importancia de las obras de rehabilitación en las grandes ciudades, además de la construcción de obra nueva por el aumento de la actividad de los promotores.
El sector inmobiliario vive unos años donde la recuperación desde mínimos se está consolidando. De hecho, 2015 marcó el récord de inversión inmobiliaria mientras 2016 mantuvo la tendencia positiva, aunque registró menor inversión en terciario. Mientras tanto, el sector residencial evoluciona a menor velocidad que el mercado de oficinas, logístico y retail.
Este año que empieza será el de la consolidación de la recuperación del mercado de la vivienda, según el Barómetro de Tendencias Inmobiliarias elaborado por CBRE. El estudio afirma que un 50% de los encuestados cree que los precios de la vivienda crecerán entre el 3% y el 6% en 2017.
Por otro lado, los expertos afirman que la absorción de vivienda aumentará con suavidad, mientras que las promotoras e inmobiliarias volverán a ser protagonistas de la inversión en el sector.
“La rehabilitación es dónde más oportunidades habrá en 2017 dentro del segmento residencial seguido de la vivienda de obra nueva, por lo que el número de grúas debería seguir la senda ascendente ya iniciada”, afirmó Adolfo Ramírez-Escudero, presidente de CBRE España.
Los inversores están viendo en la reforma y rehabilitación de antiguos edificios en el centro de las ciudades una oportunidad de añadir valor para poder sacar al mercado productos de mayor calidad. Un 19,8% de los encuestados afirman que la rehabilitación estará encaminada a las viviendas de lujo, mientras otro 11% que se diversificará hacia el alquiler.
Mientras, para CBRE la demanda de vivienda de obra nueva crecerá hasta las 180.000 viviendas entre 2016 y 2025, encabezados por Madrid (24.591), la segunda residencia en Málaga(10.626) Barcelona(7.904).
Fuente: idealista/news
16 de noviembre de 2024 16/11/2024
El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda
El problema de acceso a la vivienda en España est…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre
En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…
13 de agosto de 2024 13/08/2024
El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda
Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita
En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…
12 de agosto de 2024 12/08/2024
¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?
Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…