Los pisos nuevos tiran del precio de las viviendas en abril: sube un 2,4% interanual

15 de junio de 2017
Alfredo Perez


Pese a la caída de un 2% interanual en las compraventas de viviendas del pasado mes de abril, con poco más de 40.000 transacciones, el precio del metro cuadrado de las casas compradas en el cuarto mes del año aumentó un 2,4% respecto al mismo periodo de 2016, hasta los 1.336 euros/m2, según los notarios. Los pisos nuevos lideraron este incremento con una subida del 13,8% interanual hasta los 1.938 euros/m2 de media.

El incremento del precio por metro cuadrado en la venta de pisos nuevos durante el mes de abril lideró la subida del valor de las viviendas transaccionadas en ese periodo. Los pisos de obra nueva costaron de media 1.938 euros/m2, con una subida del 13,8%, mientras los pisos de segunda mano subieron un 2,7% interanual hasta los 1.456 euros/m2 de media. Por su parte, las viviendas unifamiliares incrementaron de media su valor un 1,1% para quedarse en 1.054 euros/m2.

Este resultado produjo el aumento del precio medio del metro cuadrado en abril hasta el 2,4% respecto al mismo periodo de 2016, para quedarse en 1.336 euros/m2 de media, según los datos publicados por el Centro de Información Estadística del Notariado.

La subida del precio medio de las viviendas fue prácticamente el único dato positivo del mes de abril para el mercado residencial. Las compraventas de viviendas registraron una caída de del 2%, para quedarse en 40.005 operaciones.

La mayor caída se produjo en la venta de pisos nuevos, con una reducción de las operaciones en un 10,7% interanual, seguido por las viviendas unifamiliares, con una bajada del 3,8% interanual. Los pisos de segunda mano, sin embargo, crecieron un 1,2% en abril, respecto al mismo periodo del año pasado.

Por otro lado, las hipotecas para viviendas también se redujeron un 7,2% interanual en abril, donde se concedieron 17.778 préstamos. Mientras, el capital medio prestado fue de 126.646 euros, suponiendo un ligero incremento del 0,4% interanual en el cuarto mes del año.

Fuente: idealista/news

Artículos recientes

El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda

16 de noviembre de 2024 16/11/2024

Alfredo Perez

El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda

El problema de acceso a la vivienda en España est…

El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre

13 de agosto de 2024 13/08/2024

Alfredo Perez

El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sigue creciendo en el segundo trimestre

En el caso de la compra de vivienda, la tasa de e…

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda

13 de agosto de 2024 13/08/2024

Alfredo Perez

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley Vivienda

Al no regirse por la LAU, sino por el CC, no exig…

¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita

12 de agosto de 2024 12/08/2024

Alfredo Perez

¿Qué es la cédula de habitabilidad? Para qué sirve y cómo se tramita

En ocasiones la cédula de habitabilidad no es obl…

¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?

12 de agosto de 2024 12/08/2024

Alfredo Perez

¿Quién está obligado a abrir su vivienda en caso de avería?

Esto es lo que dice la Ley de Propiedad Horizonta…